Fundación Germán A. Wachnitz

Red de Enseñanza de Alemán

Red de Enseñanza de Alemán de la Fundación Germán A. Wachnitz​

En este mapa de la provincia de Misiones, en el noreste argentino, entre Brasil y Paraguay, se encuentra la sede de la Fundación Wachnitz, en Eldorado, ciudad fundada por Adolfo Julio Schwelm en 1919, a orillas del río Paraná, en el límite con Paraguay.

Se puede ver la construcción de la red de enseñanza de alemán en la provincia. Dos Escuelas Alemanas, una en Eldorado y otra en Montecarlo, realizan su trabajo hace ya muchos años. En 2008 se agregaron seis Escuelas Pasch, proyecto que fue armado en Misiones en gran parte por la directora de la Fundación Wachnitz. En Oberá, en la Facultad de Artes y Diseño se ofrece hace unos años  la  Diplomatura Superior en la enseñanza del alemán como idioma extranjero,  logrado a través de la firma de un convenio entre la Facultad de Arte  y el Goethe-Institut.

La Fundación Wachnitz de Eldorado armó con el correr de los años más de 20 representaciones en varias localidades como ser: Puerto Iguazú, Comandante Andresito, Puerto Rico, Capioví, Jardín América, Oberá, Posadas. Por falta de docentes de alemán fueron cerradas en  Montecarlo, San Vicente, Aristóbulo del Valle, Encarnación (Paraguay), Puerto Esperanza. Fuera de la provincia cuenta con dos representaciones: Cutral Co en Neuquén y Concordia en Entre Ríos.

 
Biblioteca de préstamo de la Fundación Wachnitz, Eldorado.
Biblioteca de préstamo de la Fundación Wachnitz, Eldorado.

Bibliotecas de préstamo de la Red de Enseñanza del alemán: La Fundación Wachnitz cuenta con dos bibliotecas de material didáctico para la enseñanza del alemán, son para todos los docentes que integran la Red de Enseñanza de alemán. Pueden prestar los libros para que sus alumnos cuenten con ellos durante los cursos que van realizando y aprobando.

También  tenemos un importante número de libros de formación profesional para docentes de alemán.

Biblioteca de préstamo de la Representación de Puerto Rico, Misiones
Biblioteca de préstamo de la Representación de Puerto Rico, Misiones.

Una gran parte son libros donados por el Pasch-Projekt, otros son propiedad de la Fundación. En 2019 se prestaron libros a la Universidad de Corrientes para los cursos de alemán, igualmente al Club Austro-Alemán de Resistencia y a un nuevo proyecto en Roque Saenz Peña, Chaco. 

Eldorado: WhatsApp +54 9 3751 373732
Puerto Rico: WhatsApp +54 9 3743 446921
 Sede Fundación Germán A. Wachnitz
Red Enseñanza
 Escuelas PASCH
Escuelas Alemanas
Dll


Biblioteca online de la Fundación Wachnitz

Gracias al Goethe-Institut la Fundación Wachnitz comenzó con entusiasmo y curiosidad a formar su biblioteca online. Ya cuenta con una cierta cantidad de material online, con el que trabajan las/los docentes y por supuesto las/los alumnas/os y estudiantes. Tenemos programado aumentar el número de material para todos los que estudian alemán en la Fundación. Especialmente deseamos obtener material para los más pequeños, para trabajar en el aula. Materiales didácticos divertidos, que entusiasmen a niños y jóvenes a seguir estudiando el idioma. El objetivo es que los alumnos y estudiantes puedan consultar la biblioteca desde sus casas, realizar ejercicios varios. Juegos, acceder a lecturas según el nivel de cada uno para afirmar sus conocimientos de alemán.

Muchos colegas trabajan en sus propios Institutos, otros en escuelas y también en facultades. Todas las Representaciones se autofinancian. La Fundación Wachnitz organiza, visita, apoya, aconseja, proporciona el material didáctico, obtiene becas del Goethe-Institut a Alemania que destina a las docentes de la red. 29 becas a Alemania se han otorgado desde 1996  hasta la fecha.

Los alumnos de los docentes que están adheridos a esta Red, obtienen para los exámenes de alemán del Goethe-Institut los precios de internos. Además pueden acceder a las pruebas piloto de los exámenes, en lugar a definir.

Nuevos interesados en realizar una capacitación como docente de alemán, con conocimientos del idioma , mínimo nivel A2, están invitados a participar del proyecto CReDA: Capacitación Regional de Docentes de Alemán de la Fundación Wachnitz.

Objetivos:
1. Fomentar la enseñanza del alemán en la Provincia de Misiones, acompañar a docentes, intercambiar experiencias, organizar seminarios de perfeccionamiento docente, entre otros.
2. Fomentar los distintos proyectos de la Fundación en todas las escuelas/instituciones de la región y más allá, especialmente intercambios, prácticas, estudios en Alemania. Ofertas del Goethe-Institut, DAAD, PASCH-Projekt y otros.
3. Que las/los docentes de alemán puedan obtener una beca de perfeccionamiento docente a Alemania que el Goethe-Institut destina anualmente a la Fundación.
4. Que se transite por el puente cultural tendido por la Fundación Wachnitz a y de Alemania.

Representantes de la Fundación Wachnitz en diferentes lugares del país, para el fomento del idioma y de la cultura alemana

Aquí se inició la idea de la RED DE ENSEÑANZA DEL ALEMÁN EN MISIONES de la Fundación Wachnitz. En la EPET N°10 de Puerto Rico, siendo Rector el Sr. Olivera y con la visita del Matrimonio Andrea y Herbert Langwald de Alemania junto a Gisela Wachnitz y el cuerpo de profesores de esta Escuela Técnica. La visita del Matrimonio Langwald (+) marcó una nueva etapa, muy positiva, de la enseñanza del alemán en Misiones. Paso por paso.

Recuerdo histórico de la Red de Enseñanza de Alemán

Hoy la red está integrada por los siguientes docentes, ordenados según domicilio y con número de celular, para que aquellas personas que deseen estudiar alemán puedan comunicarse. 

Andresito
Brigitte Schegg – 03757 15521684

Capioví, Inst. I.N.S.I.
Marlice Konzen – 04743 410326

Epet 14 y privado
Claudia A. Freiberger – 03743 471670

Privado
– Laura Handorf – 03743 435340
– Maira Handorf – 03743 517172
– Romina Zeiter – 03743 595197

Colonia Alicia Alta, Escuela Agrícola
– Miaximilian Schnurbus – 03755 303795

Eldorado Fundación Wachnitz
– Rosa M. Diesel – 03751 373732
– Ingrid Hofmokel – 03751 373732
– Sandra Doberstein – 03757 628137
– Claudia Pankonin – 03751 561555
– Daniela Kerkhoff – 03751 373732
– Estela Mattes – 03751 373732
– Gisela Wachnitz – 03751 411398
– Facultad de Ciencias Forestales Eld. – Gabriela Grabher – 03751 542928

El Soberbio
Maximilian Schnurbus – 03755 303795

Iguazú
– Instituto Tecnológico 2020 sin docente

Jardín América
– Inst. Clan’s – Tamara Pérez – 03743 504789
– Epet 7 y privado – Karin Ebehard – 03743 504417

Montecarlo Instituto Culmey
Patricia Kies – 03751 661598

Posadas
– Inst. Gutenberg/privado – Gisela Smeller – 0376 460 4586
Inst. Gutenberg/EPET N° 1 – Guillermo Falkowski 0376 485 7774
– Inst. Gutenberg/privado – Victoria Galas – 0376 4
– Inst. Gutenberg/privado – Virginia Reichel – 0376 421 6428
– Extensión Universitaria – Viviana Eich – 0376 422 4055

Puerto Rico
Bettina Micaelis – 03743 446921
– Inst San Juan Pablo II – Ariel Wendt – 03743 441287

Oberá
– EPET N° 3/privado – Carol Ferrari – 03755 663427
– EPET N° 3 – Silvia Weber – 03755
– DLL Coordinadora – Bárbara Kiener – 03755 609981
– DLL – Lisa Mühlum – 03755 206179

Ruiz de Montoya
– Inst. Línea Cuchilla – Marianna Würgler – 03743 518221