Skip to content
Inicio
La Fundacion
Autoridades y Docentes
Reconocimientos
Cooperaciones Bilaterales
Historia
Antecedentes Históricos
Proyecto CReDA
DLL – Aprender a enseñar Alemán
Seminarios
Red Enseñanza Alemán
Sociales
Cursos
Alemán para Niños
Alemán para Adolescentes
Alemán para Adultos
Español para Extranjeros
Literatura Latinoamericana y Argentina
Exámenes
Becas
Representantes
Intercambios
Alemania en Argentina
Proyectos
Culturales
Museo Cooperativo Eldorado
Museo Municipal
Junta del Municipio de Eldorado
Cine Alemán
Expo- Eldorado
La Mujer Latinoamericana
Contacto
X
Alemania en Argentina
Titulo
Introducción
Palabras del Embajador de Alemania en Buenos Aires Sr. Dr. Dieter Lamlé en el marco de los 200 años de inmigración alemana en Argentina
Recopilación histórica de la inmigración de los alemanes a la Argentina
Rivadavia y el ensayo colonizador de 1825
Sarmiento, padre de las escuelas
Alberdi y la Organización Nacional
Avellaneda, el presidente que educó a los argentinos y pobló el país
Burmeister y sus científicos alemanes
Los alemanes del Volga
El Zeppelin Hindenburg en Buenos Aires
Hundimiento del Graf Spee
Inmigración Judía en Argentina antes y durante la segunda guerra Mundial
SEÚL Perón y el exilio Nazi
Luis Vernet, el alemán más argentino, último gobernador de las Malvinas
Históricos lazos culturales y de amistad entre Argentina y Alemania
José Marx, padre de los excluidos
Günther Plüschow, con su “Cóndor de Plata” sobre Tierra del Fuego
La colonización privada en Misiones y el accionar de la Compañía Eldorado (1919-1959)
Los alemanes en Misiones y Schwelm
Ascensión al Aconcagua por dos vecinos de Montecarlo, Misiones: Federico Spengler y Sigfrido Plocher, 1963